• Hola Invitado!
  • Llámanos +52 (492) 922-7809


 

 

Desde el momento en que inicias tu embarazo, es normal sentirse preocupada por la salud de tu bebé, y deseas que hasta el último detalle de la gestación y el parto salga con normalidad. En MileniaLabs sabemos la importancia de conocer tu salud y la de tu futuro hijo, por lo que traemos para ti la última tecnología en diagnóstico prenatal. Las pruebas prenatales no invasivas son el futuro del tamizaje de enfermedades genéticas, al ser una herramienta que permite conocer desde las primeras semanas de gestación si el futuro bebé es portador de alguna anomalía cromosómica. Anteriormente, para conocer el estado genético del feto, era necesario recurrir a procedimientos invasivos como tomar fluido del saco gestacional (Amniocentesis) o bien una muestra de placenta (Muestreo de vellosidades coriónicas). Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, ahora es posible saberlo con una simple muestra de sangre materna, sin riesgos para la madre o el bebé. 

En MileniaLabs contamos con las mejores opciones de Pruebas Prenatales No Invasivas del mercado, conócelas y decide la mejor opción para ti:

MateniT21 PLUS

MaterniT21 PLUS es un análisis prenatal no invasivo que te permite detectar ciertas anomalías cromosómicas que podrían afectar la salud y el desarrollo del bebé. Desde la 9na semana de gestación y con solo una muestra de sangre.

Detecta anomalías cromosómicas más frecuentes como el Síndrome de Down, o el Síndrome de Edwards.

¿Quién debería realizarse esta prueba?

  • Embarazadas que deseen sentirse más seguras durante su embarazo.
  • Embarazadas >35 años o pareja >40 años
  • Embarazadas con antecedente de hijos con síndromes genéticos.
  • Embarazadas con antecedente familar de niños con síndromes genéticos.
  • Embarazadas con antecedente de aborto recurrente.

Haz click Aquí para conocer las enfermedades genéticas analizadas en esta prueba.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10mL en tubo Streck
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultado

  • Resultado en 5 a 7 días.
  • Resultados preciso y fáciles de entender para el médico y la madre.

MaterniT GENOME

La prueba MaterniT GENOME representa el último avance científico en pruebas prenatales no invasivas, ya que puede analizar cada uno de los cromosomas del genoma del bebé, proporcionando la mayor información entre las pruebas prenatales no invasivas existentes.

Detecta traslocaciones, cromosomas marcadores, inversiones, ganancias o pérdidas cromosómicas, microdeleciones y triploidías.

La prueba más completa a tu alcance, y con solo una muestra de sangre a partir de las 10 semanas de gestación.

Tipo de Muestra

 

 

  • Muestra de Sangre. 10mL en tubo Streck
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultado

  • Resultado en 5 a 7 días.
  • Resultados preciso y fáciles de entender para el médico y la madre.
  • Se realiza el análisis de TODOS los cromosomas del feto, sin embargo solo se reportan los hallazgos relevantes clínicamente.

 

Prueba NIPS

La prueba NIPS (Non Invasive Prenatal Screening) es un análisis genético que permite identificar anomalías cromosómicas en tu bebé incluso antes desde que nazca, desde las 10 semanas de gestación. Los cromosomas contienen información que le permite a las células de tu bebé desarrollarse de manera adecuada y correcta, sin embargo, hay ocasiones que por azar genético o carga hereditaria ocurren mutaciones en estos cromosomas lo que provoca enfermedades al nacer o incluso abortos o muerte fetal.

Siéntete segura durante tu embarazo al identificar de manera oportuna estas mutaciones y así poder tomar medidas preventivas en el cuidado y control prenatal. La prueba NIPS identifica células de tu bebé que se encuentran en tu sangre, las aísla y analiza para conocer su ADN, y detectar anomalías genéticas frecuentes como Síndrome de Down, incluso es posible conocer el sexo de tu bebé gracias a esta prueba.

Haz click Aquí para ver los síndromes genéticos analizados por esta prueba.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10mL en tubo Streck
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultado

  • Resultado en 5 a 7 días.
  • Resultados preciso y fáciles de entender para el médico y la madre.

Veracity

Veracity es una prueba prenatal no invasiva de última generación que, de forma precisa, mide y analiza el ADN libre fetal presente en la sangre materna para detectar aneuploidías fetales.

Veracity puede realizarse a partir de la 10ma semana de gestación, está validad tanto para embarazos únicos como gemelares e incluso para aquellos realizados mediante fertilización in vitro.

Haz click Aquí para ver los síndromes genéticos analizados por esta prueba.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10mL en tubo Streck
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultado

  • Resultado en 5 a 7 días.
  • Resultados preciso y fáciles de entender para el médico y la madre.

VERAgene

VERAgene es un análisis genético realizado que aísla el ADN libre de tu bebé presente en tu sangre para detectar cualquier mutación genética. Además, VERAgene utiliza tecnología de análisis y comparación genética con ADN tanto materno como paterno, para así lograr resultados con mayor precisión. Detecta las principales trisomías, microdeleciones, monosomías y hasta 100 enfermedades monogénicas.

Haz click Aquí para ver los Síndromes Genéticos analizados por esta prueba.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10mL en tubo Streck
  • Swab Bucal del padre
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultado

  • Resultado en 5 a 7 días.
  • Resultados preciso y fáciles de entender para el médico y la madre.

 

Tamizaje Prenatal Bioquímico

La incidencia de enfermedades genéticas como la trisomía 21, 13 o 16 han aumentado recientemente, esto gracias a que las parejas cada vez esperan más años para iniciar una familia, siendo a partir de los 35 años de edad materna cuando aparece de forma más frecuente. En MileniaLabs sabemos la importancia de conocer tu salud y la de tu futuro bebé, por lo que traemos para ti la última tecnología en diagnóstico prenatal.

Actualmente contamos con 2 tipos de pruebas de tamizaje prenatal, las Pruebas Prenatales No Invasivas genéticas, que analizan directamente el ADN de tu bebé a través de células fetales circulantes en tu sangre, y el tamizaje mediante bioquímica, en esta sección te hablaremos sobre las pruebas bioquímicas.

Las pruebas bioquímicas para el diagnóstico prenatal de cromosomopatías son estudios que identifican marcadores a parti de una muestra de sangre de la madre, estos marcadores han sido ampliamente estudiados por encontrarse anormales en embarazos que presentan alteraciones cromosómicas. Sin embargo, ninguno de estos marcadores son confirmatorios, más bien indican un alto índice de sospecha que orientan al médico a realizar algún estudio invasivo para corroborar el cariotipo del bebé como Amniocentesis o bien realizarlo mediante ADN fetal circulante en sangre materna.

¿Quién debería realizarse esta prueba?

  • Gestantes mayores de 35 años
  • Gestantes con pareja mayor de 45 años.
  • Gestantes con antecedente de hijo con cromosomopatía.
  • Gestante en su primer embarazo
  • Padres portadores de cromosomopatías.
  • Gestante con antecedente familiar de hijos con cromosomopatía, infertilidad o pérdida gestacional recurrente.
  • Gestantes con diagnóstico de Defecto Estructural Fetal.
  • Gestante con embarazo múltiple.

Dúo Marcador


El estudio bioquímico de elección para detección de cromosomopatías durante el primer trimestre del embarazo, nuestros laboratorios analizan la muestra de sangre para detectar el marcador PaPP-A (Proteína Plasmática asociada al embarazo) y la B-hCG (Fracción Beta de la hormona Gonadotrofina Coriónica Humana).

Con una alta sensibilidad y especificidad para detección de cromosomopatías, sobre todo si se realiza entre la semana 11 a 13 de gestación. Se recomienda siempre realizar en conjunto con un ultrasonido que mida la Transluscencia Nucal.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de sangre en vial con o sin aditivo.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultados

  • Resultado en 5 días.
  • Resultado práctico y entendible.
  • Se recomienda siempre acompañar el estudio con un Ultrasonido con medición de transluscencia nucal y otros marcadores sonográficos.

Triple Marcador


Prueba para el segundo trimestre de la gestación, se recomienda entre la semana 15 a 20. Mediante análisis de laboratorio se identifican 3 marcadores bioquímicos; la AFP(Alfa-Fetoproteína), la Gonadotropina Coriónica Humana (GCH) y el Estriol.

Actualmente, el cuádruple marcador es el de mayor sensibilidad, sin embargo el triple marcador sigue siendo una excelente opción, siempre y cuando se utilicen otros métodos diagnósticos como los marcadores sonográficos de cromosomopatías.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de sangre en vial con o sin aditivo.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultados

  • Resultado en 5 días.
  • Resultado práctico y entendible.
  • Se recomienda siempre acompañar el estudio con un Ultrasonido con medición de transluscencia nucal y otros marcadores sonográficos.

 

Cuádruple Marcador


Actualmente la prueba bioquímica de mayor sensibilidad para el segundo trimestre del embarazo, se recomienda realizarse entre la semana 15 y 20 de gestación. Se analizan 4 marcadores bioquímicos; la AFP(Alfa-Fetoproteína), la Gonadotropina Coriónica Humana (GCH), el Estriol y la Inhibina A.

Igualmente, se recomienda su análisis junto con la búsqueda intencionada de marcadores sonográficos de cromosomopatías mediante ultrasonido.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de sangre en vial con o sin aditivo.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultados

  • Resultado en 5 días.
  • Resultado práctico y entendible.
  • Se recomienda siempre acompañar el estudio con un Ultrasonido con medición de transluscencia nucal y otros marcadores sonográficos.

Pruebas para detección de riesgo alto de enfermedad trombótica del embarazo

Durante el embarazo, son múltiples los cambios que ocurren a la mujer. El proceso del desarrollo de un nuevo individuo trae diversas consecuencias en su cuerpo, en muchas ocasiones, esos cambios la hacen más suceptible a ciertas enfermedades, entre ellas, una de las más importantes es la enfermedad trombótica del embarazo.

La enfermedad trombótica del embarazo es un padecimiento en el cual corurre la formación de uno o múltiples tromos o "Coágulos" dentro de las arterias o venas de la madre, los cuales viajan en el torrente sanguíneo y ocluyen la luz del vaso, ocasionando infartos o trombosis. Durante el embarazo, el riesgo de padecer esto se incrementa aproximadamente 5 a 10 veces en comparación con mujeres no embarazadas, presentándose principalmente la Trombosis Venosa Profunda y la Tromboembolia Pulmonar.

Son múltiples las causas de la Enfermedad Trombótica del Embarazo, sin embargo, uno de los aspectos más estudiados de esta enfermedad es su componente genético, llegando a ser considerada una de las principales causas y que, ante una áciente con riesgo o antecedente de trombosis, es necesario estudiar.

¿Quién debería realizarse esta prueba?

  • Gestantes que deseen estar seguras de su riesgo a padecer trombosis.
  • Gestantes con antecedentes de Trombofilias
  • Gestantes con antecedente de Trombosis
  • Gestantes con antecedente de familiares con trombosis.
  • Gestantes con antecedente de Enfermedades Reumáticas (Síndrome Antifosfolípidos, Lupus).
  • Gestantes con Enfermedad Cardíaca.
  • Gestante con antecedente de enfermedades hematológicas, obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo o abuso de sustancias.

En Milenia Labs queremos que te sientas segura durante tu embarazo, por lo que traemos para ti las siguientes pruebas para detección de riesgo alto de Enfermedad Trombótica del Embarazo.

Mutación Leiden


El Factor V es una mutación de uno de los factores de coagulación de la sangre, es una de las principales mutaciones genéticas asociadas con la aparición de trombosis en embarazadas y personas menores de 45 años. Conocer su presencia es de alta importancia, ya que en muchas ocasiones es posible prevenir la formación de trombos mediante el uso de medicamentos y medidas preventivas.

Mediante análisis genético, esta prueba detecta la presencia de la Mutación Leiden de forma precisa.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10 mL en tubo EDTA.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el kit que le enviaremos.

 

 

 

Resultado

  • Resultado en 7 días.
  • Resultado práctico y entendible.

Mutaciones en MTHFR


La Metilentetrahidrofolato Reductasa (MTHFR) es una enzima modificada por el gen MTHFR, alteraciones en esta enzima y este gen se han relacionado con una enfermedad conocida como Homocistinuria, la cual ha sido estudiada debido a su alta frecuencia y asociación con Enfermedad Trombótica en menores de 45 años y embarazadas.

El análisis genético de este gen permite descartar una de las principales causas de trombos, con gran precisión y solo una muestra de sangre.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10 mL en tubo EDTA.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el kit que le enviaremos.

 

 

 

Resultado

  • Resultado en 7 días.
  • Resultado práctico y entendible.

Mutaciones en el Gen de la Protrombina


La Protrombina es una proteína que tiene un papel importante en la coagulación de la sangre, se conoce también como Factor II de Coagulación, mutaciones en el gen que la codifica genera de forma directa alteraciones en la calidad de la Protrombina y por ende, defectos en el proceso de coagulación, ocasionando predisposición a la formación de Trombos e incluso otras enfermedades graves como Preeclampsia y Desprendimiento Prematuro de Placenta.

Utilizando tecnología de última generación, se analiza el Gen de la Protrombina en busca de las principales mutaciones relacionadas con trombosis de forma precisa y rápida.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10 mL en tubo EDTA.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el kit que le enviaremos.

 

 

Resultado

  • Resultado en 7 días.
  • Resultado práctico y entendible.

Trombopanel


Un panel de análisis genético que reúne las principales mutaciones o polimorfismos implicados en las trombofilias hereditarias, los genes estudiados son:

  • AGT
  • Factor II
  • Factor V
  • Factor VII
  • FGB
  • MTHFR
  • MTRR
  • MTR
  • PAI

La mejor forma de conocer el riesgo hereditario de padecer Enfermedad Trombótica con un panel completo mediante una muestra de sangre.

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de Sangre. 10 mL en tubo EDTA.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el kit que le enviaremos.

 

 

 

Resultado

  • Resultado en 7 días.
  • Resultado práctico y entendible.

Prueba de paternidad prenatal

La Prueba de Paternidad Prenatal utiliza tecnología de última generación para buscar y analizar las células fetales presentes en el torrente sanguíneo de la madre a partir de la 10ma semana de gestación, comparándolas con el ADN de los posibles padres, sin riesgo y con resultados de forma rápida y segura.

 

Tipo de Muestra

 

  • 2 tubos de 10mL de sangre materna en tubo EDTA
  • 2 muestras de swab bucal de el/los posibles padres.
  • No requiere congelación o refrigeración, la muestra debe de ser procesada antes de ser enviada al laboratorio destino, contáctanos para más información.

 

Resultados

  • Resultados en 2 semanas.
  • Confidencialidad durante todo el proceso.
  • Los resultados incluyen además el género fetal.
  • Este test está diseñado para uso personal, y no es admisible en corte.

Detección de Género Fetal

Anteriormente, era necesario esperar hasta la semana 18, 20 e incluso en algunas ocasiones hasta más semanas para conocer el sexo de tu bebé, ya que se realiza mediente ecografía, y en muchas ocasiones su posición dentro del vientre no permite identificar sus genitales.

En Milenia Labs contamos con la última tecnología en pruebas prenatales, entre ellas la detección de género fetal, que te permite conocer el sexo de tu futuro bebé desde el primer trimestre del embarazo, sin riesgo para el bebé o la madre.

¿Quién puede realizarse esta prueba?

  •  Cualquier persona embarazada que desee conocer el sexo de su bebé y haya cumplido las 10 semanas de gestación

La prueba de Detección de Género Fetal es un análisis de laboratorio que aísla el ADN de las células fetales circulantes en la sangre materna para identificar la presencia del Cromosoma Y, lo que permite definir si el sexo del bebé es masculino o femenino con una gran precisión.

 

Tipo de Muestra

 

  • Muestra de sangre de la Madre. 10mL en tubo EDTA.
  • No requiere congelación o refrigeración, todo lo necesario para el adecuado transporte y envío al laboratorio está incluido en el Kit que le enviaremos.

 

 

Resultado

  • Resultado en 7 a 10 días.
  • Resultado práctico, entendible y confiable.

¿Te interesa ordenar alguna de estas pruebas?

¡Contáctanos!

Haz click aquí para conocer nuestra información de contacto.