Mediante la medición de estos analitos se puede abrir paso a un enfoque personalizado para mejorar su bienestar y prevenir diversas afecciones crónicas.
Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos naturalmente por organismos fúngicos (moho). Las micotoxinas son muy conocidas y están ganando popularidad gracias a su efecto nocivo sobre las células humanas, provocando disfunciones celulares asociadas a diversos síntomas y enfermedades.
El panel de micotoxinas analiza 16 de las micotoxinas más comunes emitidas por 300 variedades de moho y proporciona información sobre la toxicidad potencial del moho. Este panel se ejecuta mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA), una de las técnicas inmunológicas más importantes, se usa ampliamente para detectar la presencia de toxinas específicas en la orina de un paciente. El método ELISA detecta micotoxinas que han sido modificadas estructuralmente dentro del cuerpo y proporciona resultados más precisos que pruebas similares realizadas mediante espectrometría de masas.
Muestra de orina líquida, al menos de 7 mL, Todo lo necesario para la recolección se le hará llegar en el kit de la prueba. Esta muestra es estable por 7 días.
Metabolitos Incluidos
Aflatoxinas (B1, B2, G1 Y G2)
Tricotecenos (Estratoxina G y H, roridin A, E y H, Verrucarin J y A, entre otros.)
Otras micotoxinas (Gliotoxina, ocratoxina A y zearalenona)
Es bien sabido que la exposición prolongada a muchas sustancias químicas comunes en nuestro medio ambiente tiene consecuencias graves para la salud.
Nuestro panel de contaminantes ambientales proporciona mediciones cuantitativas de 14 metabolitos seleccionados que pueden ayudar a definir la carga tóxica de un individuo y proporcionar información valiosa para una intervención nutricional y de desintoxicación específica, todo esto mediante tecnología avanzada de cromatografía líquida y espectrometría de masas.
1 tira de orina seca, estable por 14 días. Todo lo que se necesita es una única recolección a mitad del chorro de la primera orina de la mañana, una muestra fácil de recolectar en casa, que posteriormente se absorberá en la tira de orina y se dejará secar.
Metabolitos incluidos:
Expisición al xileno (metilhipurato)
Exposición al toluemo (Benzoato e hipurato)
Exposición al benceno (Ácido mucónico)
Exposición al trimetilbenceno (dimetilhipurato)
Exposición al estireno (mandelato y fenilglioxilato)
Exposición a ftalatos (Ftalatode monoetilo, quinolinato, entre otros.)
Exposición a parabenos (para-hidroxibenzoato)
Exposición a éter (Alfa-hidroxiisobutirato, éter metílico.)
Combina los marcadores del panel de ácidos orgánicos, el panel de contaminantes ambientales y el panel de micotoxinas en un panel integral, para proporcionar una visión completa de la función mitocondrial y la carga tóxica de un paciente.
El panel de micotoxinas se ejecuta mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) para detectar micotoxinas que han sido modificadas estructuralmente dentro del cuerpo, y por medio de cromatografía líquida/espectrometría de masas se evaluan cuantitativamente los ácidos orgánicos derivados metabólicamente de las muestras de orina de los pacientes.
Tipo de muestra
Muestra de orina líquida de al menos 3 mL (estable por 7 días) , así como tarjeta de orina seca (estable por 14 días).
Metabolitos incluidos:
Incluye los metabolitos del Panel de Micotoxinas, el Panel de Ácidos Orgánicos y el Panel de Contaminantes Ambientales.